Decimos NO al greenwashing

Creemos en la belleza consciente, basada en la ciencia y la transparencia. Nos preocupamos por ofrecerte productos efectivos, seguros y formulados con responsabilidad, sin dejarnos llevar por modas.

¿Qué nos diferencia?

En Shafa Cosmetics combinamos ingredientes naturales con tecnología avanzada, asegurándonos de que cada fórmula sea efectiva y segura. No seguimos tendencias sin fundamento ni eliminamos ingredientes por presión de marketing.

Filosofía

Huimos del ‘marketing del miedo’. No usamos términos como ‘toxic free’ porque sabemos que todo en cosmética está regulado para ser seguro. Preferimos informarte con claridad sobre lo que aplicas en tu piel. Cada ingrediente está seleccionado por su eficacia y biocompatibilidad con la piel. Nuestra combinación de extractos naturales y tecnología dermocosmética ofrece beneficios reales sin comprometer la salud de tu piel ni la del planeta.

Compromiso con la sostenibilidad

Desde el origen de nuestros ingredientes hasta nuestro packaging, cada decisión está pensada para reducir el impacto ambiental sin sacrificar la calidad. Apostamos por materiales reciclables, fórmulas biodegradables y producción local.

COSMÉTICA SIN FILTROS

¿Qué se considera un producto cosmético?

La normativa europea define un producto cosmético como toda sustancia o mezcla aplicada sobre la piel, cabello, uñas, labios, dientes o mucosas bucales con el objetivo de limpiar, perfumar, proteger, embellecer o corregir olores corporales. Sin embargo, muchas personas solo piensan en cremas o maquillaje cuando, en realidad, productos tan cotidianos como champús, desodorantes, tintes de cabello, o protectores solares también son cosméticos.

¿Qué garantiza que los cosméticos sean seguros?

La normativa cosmética es clave para garantizar que los productos sean seguros, eficaces y transparentes. En la Unión Europea, el Reglamento (CE) 1223/2009 establece los estándares de seguridad, pruebas dermatológicas y restricciones en ingredientes.

¿Qué exige la ley para fabricar y comercializar productos cosméticos?

📌Regulación europea (Reglamento 1223/2009 de la UE).

📌 Pruebas de seguridad obligatorias.

📌 Evaluación científica basada en datos verificables.

Descubre qué garantiza la seguridad de los cosméticos que usas

INCI: ¿Qué es y por qué es importante?

El INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) es el sistema universal que regula cómo se nombran los ingredientes en cosmética. Su objetivo es ofrecer transparencia total a los consumidores, evitando nombres confusos y asegurando que todos los ingredientes sean comprensibles, sin importar el país.

En Shafa Cosmetics creemos en la cosmética sin secretos. Nuestros ingredientes están claramente identificados en cada producto para que sepas exactamente qué aplicas en tu piel.

Aprende a leer etiquetas cosméticas como un experto 📖

¿Puede existir un cosmético 100% natural?

No todos los ingredientes naturales son seguros ni todos los ingredientes sintéticos son perjudiciales. La clave está en la combinación de ingredientes efectivos y seguros, sin importar su origen.

En Shafa Cosmetics apostamos por una cosmética realista:


🌿 Ingredientes naturales de alta calidad, seleccionados por sus beneficios.
🧪 Activos innovadores testados dermatológicamente para potenciar los resultados.
🌍 Formulación sostenible, minimizando el impacto ambiental sin comprometer la eficacia.

🔍 ¿El resultado? Cosmética efectiva, respetuosa y sin falsas promesas.

¿Naturales o seguros? La verdad detrás de la cosmética 100% natural

¿Qué diferencia hay entre un ingrediente natural y uno sintético?

El origen de un ingrediente no determina su seguridad o eficacia. Tanto los ingredientes naturales como los sintéticos pueden ser beneficiosos o perjudiciales, dependiendo de su estructura química y concentración.

Diferencias clave:
Naturales: Extraídos de plantas, o minerales. Ejemplo: Aceite de almendras, extracto de manzanilla.
Sintéticos: Creados en laboratorio para mejorar estabilidad y eficacia. Ejemplo: Ácido hialurónico biotecnológico, vitamina C estabilizada.

💡 Mito común:
❌ "Lo natural siempre es mejor." → Algunos ingredientes naturales pueden ser irritantes, mientras que muchos ingredientes sintéticos están diseñados para ser seguros y más efectivos.

¿Cómo identifico si un ingrediente es de origen vegetal o sintético leyendo su INCI?

Los ingredientes de origen vegetal en cosmética suelen estar escritos con su nombre botánico en latín. Ejemplos:


Butyrospermum Parkii Butter → Manteca de Karité
Simmondsia Chinensis Seed Oil → Aceite de Jojoba
Aloe Barbadensis Leaf Juice → Aloe Vera

¿Qué tipos de formas encontramos en los cosméticos?

Los productos cosméticos pueden presentarse en diferentes formas galénicas (en cosmética se refieren a la textura y presentación de los productos), cada una diseñada para ofrecer la mejor experiencia sensorial y eficacia en la piel.

Las más comunes en Shafa Cosmetics:
Cremas: Hidratantes y nutritivas, con texturas ligeras o ricas según la necesidad.
Sérums: Alta concentración de activos para tratamientos específicos.
Aceites: Nutrición profunda con ingredientes 100% vegetales.
Emulsiones: Equilibrio entre agua y aceite para texturas sedosas.

¿Por qué es importante conocerlas?
Cada piel tiene necesidades distintas y elegir la textura adecuada puede marcar la diferencia en tu rutina de cuidado.

⭢ Descubre cuál es la mejor textura para tu piel

¿Por qué algunos cosméticos contienen perfume y otros no?

Los perfumes en cosmética se utilizan para mejorar la experiencia sensorial del producto, aportando una sensación placentera durante su uso. Algunos ingredientes no tienen un olor agradable para el consumidor.

En algunos cosméticos se opta por no usar fragancias si el aroma de un ingrediente, por ejemplo, natural, es agradable o apenas tiene aroma.